
Recetas con pocos ingredientes: +25 ideas fáciles para el día a día
Tabla de contenidos
Hay días en los que cocinar parece una misión imposible… hasta que recuerdas que menos puede ser más.
Te levantas tarde, tienes el estómago vacío y cuando abres la nevera… ¡sorpresa! Solo quedan un par de huevos, un tomate medio triste y un poco de arroz. ¿Qué haces? ¿Pides comida? ¿Te rindes? ¡Nada de eso! Es el momento perfecto para sacar tu as bajo la manga: las recetas con pocos ingredientes.
Sí, sí, esas pequeñas joyas que salvan el día, el bolsillo y la paciencia. Porque, vamos a ser sinceros, nadie quiere ponerse a pelar, cortar y pesar veinte cosas cuando apenas tienes tiempo o ganas. Por eso, las recetas con pocos ingredientes son todo lo que está bien en esta vida (y en la cocina).
Ventajas de preparar recetas con pocos ingredientes
Hacer recetas con pocos ingredientes no solo es práctico, también es liberador.
- Ahorro de tiempo
Menos ingredientes = menos tiempo pelando, cortando, limpiando y cocinando. Ideal para quienes van a mil por hora. - Menos gasto en la compra
No necesitas una lista kilométrica. Un par de básicos y listo. Tu monedero te lo agradecerá. - Menos cacharros que fregar
¿Una sartén, una cuchara y listo? ¡Bendito sea el minimalismo en la cocina! - Menos margen de error
Cuantos más ingredientes, más posibilidades de fastidiarla. Aquí, todo está bajo control. - Más creatividad en la cocina
Con lo que hay, se hace magia. Tu ingenio será tu mejor especia. - Perfecto para imprevistos
Llegan amigos sin avisar o simplemente no te apetece salir: con pocos ingredientes puedes resolverlo sin drama.
¿Eres novato/a en la cocina? Estas recetas serán tu mejor aliado
Si lo más que has cocinado es un sándwich mixto… no pasa nada. Las recetas con pocos ingredientes son perfectas para empezar sin miedo.
- Fáciles de seguir
Nada de técnicas complicadas ni términos que suenan a latín. Estas recetas van al grano. Con instrucciones claras, paso a paso y sin necesidad de buscar en Google cada dos frases. - No necesitas experiencia previa
¿Nunca has tocado una sartén? Tranquilo/a. Estas recetas están pensadas para que no haga falta haber sido alumno de tu abuela ni haber visto todas las temporadas de MasterChef. - Resultados ricos sin complicaciones
Con tres o cuatro ingredientes bien combinados puedes conseguir sabores increíbles. No subestimes el poder de lo simple: a veces, menos es más (y más rico). - Menos frustración
Cuando una receta lleva quince pasos y treinta ingredientes, lo más probable es que algo salga mal. Aquí, como mucho, te equivocas en uno. ¡Y seguro que ni se nota! - Ideal para aprender combinaciones
Usar pocos ingredientes te obliga a pensar en cómo combinarlos bien. Aprendes sobre sabores, texturas y qué va bien con qué. Es como un cursillo exprés de cocina intuitiva. - Motivación inmediata
Haces una receta fácil, sale rica, te vienes arriba. Eso te da ganas de seguir probando, de experimentar y, quién sabe, igual hasta te aficionas. ¡Cuidado, que engancha!
Recetas rápidas con pocos ingredientes para el día a día
¿Curras, estudias, vas a tope? Estas ideas de recetas con pocos ingredientes son para ti: fáciles, resultonas y listas en un abrir y cerrar de ojos.
Tortilla francesa con queso
Solo necesitas dos huevos y un poco de queso rallado. Bate los huevos, ponlos en la sartén y cuando empiecen a cuajarse, añade el queso. Se derrite, se mezcla con el huevo… y en menos de 5 minutos tienes un desayuno o cena apañada. ¿Gourmet? No. ¿Riquísima? Sí.Pasta con ajo y aceite (Aglio e olio)
Cueces la pasta. Mientras tanto, sofríes unos ajos laminados en aceite de oliva. Mezclas todo y listo. Si te quieres poner fino, añade un poco de guindilla. Esta receta italiana es la reina del “tengo hambre y cero ganas”.Ensalada caprese rápida
Corta un tomate, unas rodajas de mozzarella y ponle unas hojas de albahaca (si tienes). Sal, aceite de oliva y a comer. Si no hay albahaca, no pasa nada. ¡Aquí no venimos a sufrir!Arroz con atún
Cocina un poco de arroz (o usa arroz que te haya sobrado). Mézclalo con una latita de atún y, si te animas, un chorrito de limón o mayonesa. Ideal para llevar en tupper o improvisar una comida rápida.Huevos revueltos con jamón
Bates los huevos, los echas a la sartén y, antes de que estén hechos del todo, añades taquitos de jamón. El jamón se calienta, suelta sabor y tú te haces fan de este plato para siempre.Sándwich de aguacate y huevo
Tosta el pan, machaca un poco de aguacate con sal y limón, fríe un huevo o hazlo cocido y lo montas todo. Así de fácil tienes un brunch nivel influencer (pero sin gastar media nómina).Crema de calabacín exprés
Pela y trocea un calabacín, media cebolla y una patata. Cueces todo con un poco de sal y agua y luego lo pasas por la batidora. Añade un chorrito de aceite de oliva para darle un toque top. Sana, ligera y lista en menos de 20 minutos.Pizza rápida con pan de pita
Abres el pan de pita por la mitad, lo untas con tomate, le pones queso (y lo que tengas: atún, jamón, lo que sea) y al horno 10 minutos. El resultado es una minipizza que sabe a gloria sin complicaciones.
Ingredientes básicos que no deben faltar en tu despensa
Tener una despensa bien equipada es como tener superpoderes en la cocina. Con estos básicos siempre tendrás algo que preparar, aunque parezca que la nevera esté más vacía que la cartera a final de mes:
- Huevos
Son como el comodín de la cocina: te valen para hacer una tortilla, unos huevos revueltos, cocidos para ensaladas, huevos rellenos, flanes, bizcochos y hasta puedes empanarlos. Nutritivos, duraderos y siempre listos para la acción. - Arroz
El arroz es como ese amigo que nunca falla. Puedes hacer paella (o algo parecido), arroz con verduras, arroz con leche, arroz salteado… Se adapta a lo que tengas y siempre queda bien. Aguanta un montón en la despensa y cunde mucho. - Pasta
Macarrones, espaguetis, lazos… lo que sea. Si tienes pasta, tienes comida. Solo necesitas añadirle algo: ajo, aceite, un poco de tomate o queso, y ya tienes un plato que te quita el hambre y te saca una sonrisa. Además, se cocina en menos de 10 minutos. - Tomate en conserva
Fundamental. Sirve para hacer salsas, dar sabor a guisos, usar como base para una pizza rápida o incluso como acompañamiento calentito para unos huevos. Y como aguanta muchísimo tiempo en la despensa, siempre es buena idea tener un par de botes. - Harina de tu preferencia
Parece sencilla, pero es todoterreno: sirve para hacer pan, tortitas, repostería básica, empanar cosas o espesar salsas. Si te da el venazo panarra o pastelero, la harina será tu mejor aliada. Eso sí, guárdala bien para que no se eche a perder. - Queso rallado o en bloque
Ya sea para fundir, gratinar, rellenar o espolvorear sobre cualquier plato, el queso lo mejora todo. Da sabor, textura y alegría. Y si es un queso curado o semicurado, te dura más que un amor de verano (y es más sabroso).
Comidas con pocos ingredientes y mucho sabor
Estas recetas son simples, pero te hacen sentir como si fueras chef. Son platos con pocos ingredientes que no tienen nada que envidiarle a los de restaurante:
Croquetas de jamón
Con bechamel, jamón picado, un poco de harina, huevo y pan rallado, puedes hacer unas croquetas caseras que te transportan directamente a la cocina de la abuela. Crujientes por fuera, cremosas por dentro. Sí, requieren mimo, pero el resultado lo vale. Consejo: haz muchas y congélalas para salvar futuras cenas. Y si quieres ahorrarte el paso de cocinar, en Solo de Croquetas tenemos más de 30 sabores que puedes disfrutar en pocos minutos.
Pan con tomate y jamón
Típico desayuno (o cena) catalán que nunca falla. Solo necesitas pan crujiente, tomate maduro rallado, aceite de oliva y unas lonchas de jamón serrano. En 2 minutos tienes algo sabroso, elegante y con sabor a bar de toda la vida.
Quesadillas exprés
Tortilla de trigo, queso y lo que pilles: sobras de pollo, un poco de champiñón salteado o simplemente más queso. Calientas en sartén hasta que se funda el interior y ¡voilà! Tiras de ella y el queso se estira como en un anuncio de televisión.
Hummus casero
Con garbanzos cocidos, un diente de ajo, un chorro de limón, aceite de oliva y tahini (si tienes), haces una crema para mojar que va genial con crudités o pan pita. Si no tienes tahini, puedes sustituirlo por un poco de yogur natural o incluso prescindir de él. Sano, barato y sabrosón.
Crepes salados
Solo necesitas harina, huevo y leche para hacer la base. Luego los rellenas con lo que tengas: queso, jamón, champiñones… Enrollas, calientas un poco y listo. Pareces francés sin moverte del sofá.
Pollo al limón
Unas pechugas de pollo, zumo de limón, ajo y aceite. Lo marinás un poco y lo haces a la plancha o al horno. El ácido del limón hace magia y el ajo lo potencia todo. Sencillo, pero con personalidad.
Galletas de avena y plátano
Machacas un plátano maduro y lo mezclas con copos de avena. Si quieres, le puedes echar una pizca de canela o chispas de chocolate. Horneas 10-15 minutos y ya tienes un dulce sano, rápido y sin azúcar añadido. Ideal para picar entre horas sin remordimientos.
Ensalada de lentejas
Lentejas cocidas (pueden ser de bote), tomate en cubitos, cebolla, un chorro de aceite y vinagre. Puedes añadir un huevo duro si te pones fancy. Ligera, fresca y lista en 5 minutos. Perfecta para los días en que hace calor o simplemente no te apetece encender el fuego.
Tips para potenciar el sabor sin añadir más ingredientes
¿Tienes pocos ingredientes? No pasa nada. ¡Sácales el jugo! Y no solo eso, haz que parezca que llevas años entrenando en un programa de cocina profesional. Aquí te dejo algunas técnicas para sacar el máximo sabor con lo mínimo:
Dora bien los alimentos
Ese dorado irresistible no es solo estético. Lo que ocurre se llama reacción de Maillard y es magia pura. Sellar la carne, tostar bien las verduras o dejar que los champiñones se doren sin moverlos cada 5 segundos aporta un sabor profundo, casi umami. Es la diferencia entre “meh” y “¡madre mía qué bueno está esto!”.Usa especias sabiamente
No se trata de hacer un curry con mil especias si no las tienes, sino de elegir una o dos y sacarles partido. Pimienta negra recién molida, orégano seco o pimentón dulce pueden levantar un plato básico. Consejo de colega: tuesta un poco las especias en la sartén antes de añadir el resto de los ingredientes. Ganarás en aroma y profundidad de sabor.Agrega acidez
El ácido es el rock and roll del sabor. Un chorrito de limón, un vinagre suave o incluso un poco de yogur natural pueden equilibrar y realzar sabores. Es el truco secreto para que tu plato no sea plano. ¿Has probado unas lentejas con un toque de vinagre de manzana? Pruébalo y hablamos.Juega con las texturas
Un plato con texturas contrastantes es mil veces más interesante. Si haces una crema, acompáñala con algo crujiente (picatostes, frutos secos). Si tienes un plato suave, añade algo que aporte resistencia al morder. Esto no es un lujo, es un truco de chef para hacer más con menos.Sofríe bien la base
Una base de cebolla, ajo o puerro bien cocinada, a fuego lento y con cariño, es como el cimiento de una buena casa. Si te saltas esto, el sabor se queda cojo. Dale tiempo a esa base, que se caramelice un poco y luego verás cómo mejora todo lo que le pongas encima.Una buena presentación
No, no es superficial. Comemos primero con los ojos. Si tu plato tiene color, contraste y está bien colocado (aunque sea sobre una tostada), ya suma puntos. Añadir un chorrito de aceite al final o unas hierbas frescas (aunque sea perejil de bote) puede marcar la diferencia.
Cocinar con pocos ingredientes no significa renunciar al sabor. Al contrario, significa exprimir cada ingrediente hasta el último matiz. ¡A sacarle partido a cada bocado!
Menos es más (¡y más rico también!)
Las recetas con pocos ingredientes son una salvación para la vida moderna: ahorras tiempo, dinero y energía. Además, te permiten desarrollar tu creatividad, aprender a cocinar y disfrutar de platos deliciosos sin necesidad de complicarte.
Así que la próxima vez que pienses que “no tienes nada en la cocina”, echa un segundo vistazo. Porque con cuatro cosas y una pizca de inspiración, puedes hacer magia. Recuerda que siempre puedes tener tus croquetas favoritas congeladas para freírlas en pocos minutos y disfrutar una buena comida.