
Realfooding recetas fáciles: Qué es y cómo adaptar recetas
Tabla de contenidos
Te prometiste empezar a comer más sano este año… pero entre el trabajo, las prisas, el atasco y la tentación de ese “menú del día” de la esquina, ¿qué pasó con esa meta? ¡No te preocupes! No eres el único que ha terminado cenando un bocata apresurado en lugar de una ensalada súper instagrameable.
¿Ysi te dijera que cocinar sano no tiene que ser aburrido ni complicado?
De esto va el Realfooding y en especial de encontrar realfooding recetas fáciles que puedas hacer sin volverte loc@.
Así que, ponte cómodo, agarra una infusión (o una cerveza, que tampoco somos de piedra) y sigue leyendo. Hoy te voy a enseñar que comer bien no es cosa de chefs, sino de gente normal con hambre y poco tiempo.
¿Qué es el realfooding? (Desmintiendo mitos)
1. No es una dieta restrictiva
El Realfooding no es una dieta de restricción en el sentido tradicional. Es cierto que se priorizan alimentos reales y se evita el consumo de ultraprocesados, pero lo importante aquí es la calidad de lo que comemos, no necesariamente comer menos.
Comer Realfooding significa darle a tu cuerpo lo mejor de la naturaleza: frutas, verduras, cereales integrales, proteínas de buena calidad (como carnes magras o legumbres) y grasas saludables.
Y lo mejor de todo es que no te tienes que convertir en un conejillo de indias que mide hasta el último grano de arroz. Nada de obsesionarse con calorías, ni sentirte culpable por un trozo de chocolate negro o unas croquetas de Solo de Croquetas, que son una opción realfooder deliciosa y sin complicaciones.
2. No tienes que ser un chef con estrella Michelin
La cocina Realfooding no es solo para los cocineros de Instagram que pasan horas cortando zanahorias en juliana. ¡No! La filosofía Realfooding es sencilla, práctica y accesible para todo el mundo.
Con Realfooding, la clave está en lo fácil. Platos como una ensalada de garbanzos, un revuelto de espinacas con huevo o unas tostadas con aguacate son lo que se espera. Ingredientes que no solo son saludables, sino que están listos en minutos. Así que olvídate de estar horas en la cocina. ¡Aquí no hay necesidad de ser un experto, solo de ser un buen conocedor de lo básico!
3. No es una moda pasajera
El Realfooding no es un “trend” de Instagram que desaparezca en 3 meses. Se trata de una filosofía de vida sostenible que apuesta por la salud a largo plazo. A medida que más personas se han dado cuenta de los peligros de los alimentos ultraprocesados, el Realfooding ha ganado cada vez más popularidad. ¿Por qué?
Porque es un enfoque de alimentación basado en la naturaleza, en lo auténtico, sin necesidad de productos artificiales ni ingredientes raros. Comer realfooding es más que una moda, es una elección consciente para tu salud y bienestar, ¡y no tiene fecha de caducidad!
4. Sí puedes darte caprichos
Lo primero que uno podría pensar al escuchar “realfooding” es que se trata de una dieta estricta sin espacio para indulgencias. ¡Falso! Claro que puedes darte tus caprichos. Pero la idea es que esos “caprichos” sean más saludables y naturales. Por ejemplo, si quieres unas croquetas, no hace falta que sean las congeladas del supermercado llenas de aditivos.
Opta por unas croquetas de Solo de Croquetas que están hechas con ingredientes reales, sin conservantes, ni químicos extraños. Puedes disfrutar de todo tipo de alimentos, pero siempre que estén alineados con la filosofía de lo real. Además, no te olvides de las frutas, que son el mejor dulce natural.
5. No tienes que gastar un dineral
Otra gran creencia errónea es que comer sano es caro. ¡Nada de eso! Comer realfooding no tiene por qué romper tu bolsillo. De hecho, los productos frescos y de temporada suelen ser mucho más baratos que los procesados.
Lo ideal es planificar bien tus compras: apuesta por frutas y verduras de temporada, legumbres a granel, cereales integrales y proteínas de buena calidad (no tienes que comprar carne de primera cada vez). Con un poco de organización, tu despensa realfooder puede ser económica y, al mismo tiempo, muy nutritiva.
6. Es para todos
No importa si eres joven, mayor, estudiante, o incluso un “pro” de la cocina. El Realfooding está diseñado para cualquier persona que quiera comer mejor, sin complicarse la vida.
Si eres principiante, no hay problema: empieza con recetas sencillas, como un salteado de verduras o un tazón de arroz integral con aguacate y tomate. Si eres experto en cocina, puedes experimentar con platos más elaborados, pero siempre usando ingredientes reales. ¡El Realfooding es inclusivo y adaptable!
Errores frecuentes al empezar con el realfooding y cómo evitarlos
Cuando nos lanzamos a una nueva forma de alimentarnos, es común cometer algunos errores en el camino y de olvidas de que realfooding es recetas fáciles.
1. Volverse loco eliminando todo
Es tentador pensar que si vamos a empezar con el Realfooding, debemos deshacernos de todo lo que tenemos en la despensa. Pero esto no es necesario ni práctico. La clave es el equilibrio.
En lugar de tirar todo lo que no es “realfood”, empieza a reemplazar gradualmente los ultraprocesados por alimentos reales. La transición debe ser tranquila. Si un día comes una pizza, no pasa nada, pero intenta hacerla tú mismo con masa integral, tomate natural y vegetales.
2. Pensar que todo lo que dice “eco” o “bio” es realfood
Que un producto sea ecológico o bio no significa que sea realfooding. A menudo, los productos “bio” o “eco” pueden contener azúcares añadidos, conservantes o ingredientes innecesarios. La clave es leer siempre las etiquetas.
Si algo tiene más de cinco ingredientes o palabras que no puedes pronunciar, probablemente no sea tan “real” como parece. El realfooding es sobre naturalidad y simplicidad.
3. No planificar
El Realfooding recetas fáciles no se puede hacer a base de improvisación. La falta de planificación es una de las principales causas por las que muchas personas terminan recurriendo a la comida rápida o ultraprocesada.
Haz tu lista de la compra, planea tus menús y cocina por lotes. Si cocinas en grandes cantidades, puedes guardar porciones para el día siguiente, ahorrando tiempo y esfuerzo.
4. Obsesionarse y volverse el aguafiestas del grupo
El Realfooding es una filosofía personal, pero no se trata de imponerla a los demás. Si sales con amigos y no hay opciones realfooding disponibles, no te frustres ni te conviertas en el “policía de la comida”.
La idea es hacer lo mejor posible, sin caer en el perfeccionismo. Disfruta de los momentos sociales y haz lo que puedas para elegir opciones más saludables. Al final, lo importante es que tú te sientas bien con tus elecciones.
5. No cocinar en casa
Una de las bases del Realfooding es cocinar en casa. Muchos de los productos ultraprocesados de los supermercados están llenos de aditivos, grasas no saludables y azúcar escondido.
Si cocinas en casa, controlas lo que estás comiendo. No hace falta ser un chef profesional para preparar algo delicioso y saludable. ¡Los platos más sencillos pueden ser los más sabrosos!
6. Creer que comer sano es aburrido
Una de las creencias más erróneas es pensar que comer Realfooding significa comer siempre lo mismo o que la comida saludable es aburrida. ¡Nada más lejos de la realidad!
Existen mil y una recetas realfooding deliciosas y variadas. Desde curry de verduras hasta hamburguesas de lentejas, puedes disfrutar de una amplia gama de sabores y texturas. La creatividad es tu aliada en la cocina realfooder.
Ingredientes básicos que debes tener en tu despensa para realfooding recetas fáciles
Tener los ingredientes adecuados en casa te hará la vida mucho más fácil. Si cuentas con estos 5 ingredientes básicos en tu despensa, estarás listo para preparar comidas deliciosas y nutritivas en cualquier momento:
1. Garbanzos cocidos
Los garbanzos son una fuente increíble de proteína vegetal. Puedes utilizarlos en ensaladas, hacer hummus o preparar un guiso. Y lo mejor de todo es que puedes comprarlos ya cocidos, lo que te ahorra mucho tiempo.
2. Huevos
Los huevos son un superalimento fácil de cocinar y muy versátil. Puedes hacer desde revueltos hasta tortillas o incluso incorporarlos en recetas más complejas como quiches o croquetas caseras (como las de Solo de Croquetas, perfectas para los días en que no tienes tiempo). Son una excelente fuente de proteína y aportan muchos nutrientes esenciales.
3. Avena
Ideal para el desayuno o como snack. La avena no solo es deliciosa, sino que también es rica en fibra. Puedes hacer gachas de avena, batidos o incluso usarla para hacer galletas o como empanado para croquetas caseras.
4. Tomate triturado
El tomate triturado es la base de muchas salsas y guisos. Puedes hacerlo casero o comprarlo en bote. Usarlo en salsas para pasta, guisos o incluso para hacer un shakshuka es un truco realfooder que nunca falla.
5. Verduras congeladas
Las verduras congeladas son una excelente opción cuando no tienes tiempo para ir al mercado. Son igualmente nutritivas que las frescas, y están listas para usarse en cualquier momento. Un salteado rápido de verduras congeladas se convierte en un plato perfecto para una comida express.
6. Frutos secos
Son una excelente fuente de grasas saludables, proteínas y fibra. Los frutos secos no solo son un snack excelente, sino que también sirven para darle un toque crujiente a las ensaladas o incorporar a batidos o yogures.
Recetas fáciles realfooding que puedes hacer en menos de 15 minutos
Ahora que ya tienes tus ingredientes básicos listos, vamos con algunas recetas fáciles y rápidas para tu día a día:
1. Tostada de aguacate y huevo poché
Una receta superrápida que te sacará de apuros y te dará energía para todo el día. Solo necesitas pan integral, aguacate, un huevo (o dos) y un poco de sal y pimienta.
2. Salteado de garbanzos con espinacas
Saltea unos garbanzos cocidos con espinacas frescas, ajo y un toque de aceite de oliva. En menos de 10 minutos tendrás un plato sabroso y nutritivo.
3. Yogur natural con fruta y avena
Este es el desayuno perfecto para los que no tienen tiempo pero quieren algo saludable. Solo necesitas mezclar yogur natural, frutas frescas de temporada y avena. Si te atreves, un toque de miel o canela le da un sabor extra.
4. Wok exprés de verduras
Un wok con zanahorias, brócoli, cebolla y pimientos puede ser un plato de 5 minutos. Saltea todo con un poco de aceite de oliva y salsa de soja y tendrás una comida deliciosa y ligera.
5. Revuelto de setas y jamón
En solo unos minutos, puedes tener un delicioso revuelto de setas y jamón, perfecto para una cena rápida o un almuerzo ligero. Solo necesitas setas frescas, jamón serrano y huevos.
6. Croquetas de Solo de Croquetas + ensalada verde
Un salvavidas realfooder. Solo tienes que calentar las croquetas de Solo de Croquetas, preparar una ensalada rápida con lechuga, tomate, zanahoria y ¡listo! Un plato completo en pocos minutos.
Ideas de meal preap realfooder para toda la semana
Organización es la clave. Si preparas tus ingredientes con antelación, tendrás comida saludable para toda la semana sin tener que perder horas en la cocina.
1. Hacer bases de legumbres
Prepara garbanzos, lentejas y alubias cocidas para tenerlas listas y usarlas durante la semana en ensaladas, guisos o sopas.
2. Asar verduras al horno
Prepara una tanda grande de verduras al horno: calabacín, berenjena, cebolla y pimientos. Te durarán toda la semana y las puedes agregar a ensaladas, wraps o guisos.
3. Cocinar cereales
Haz una buena cantidad de arroz integral o quinoa y guárdalo en la nevera para combinar con cualquier receta.
4. Preparar salsas básicas
Haz salsas como un pesto o una vinagreta con mostaza. Son perfectas para ensaladas y platos rápidos.
5. Tener snacks listos
Prepara snacks fáciles como barritas de avena, trozos de fruta o yogur con frutos secos para tener opciones saludables siempre a mano.
6. Congelar tus croquetas realfooding
Si no tienes tiempo en la semana, ten tus croquetas congeladas de Solo de Croquetas. Así siempre tendrás un almuerzo, cena o merienda rápida y realfood.
Cómo adaptar recetas tradicionales a la filosofía realfooding
Adaptar tus platos favoritos a la filosofía realfooding no tiene que ser difícil. Aquí tienes algunas ideas:
1. Pizza
Haz tu propia pizza con una base de harina integral, tomate natural, mozzarella real y muchas verduras. ¡Mucho más sana que las opciones comerciales!
2. Paella de mariscos realfooding
Cambia el arroz blanco por arroz integral y elimina los caldos artificiales. Cocina los mariscos con aceite de oliva, ajo y un toque de pimentón.
3. Tortilla española
Hazla con patatas cocidas en lugar de fritas y añade cebolla y pimientos para más sabor. Si quieres darle un toque más light, sustituye el aceite de oliva por caldo de verduras.
4. Hamburguesas caseras
Haz tus hamburguesas con carne magra o incluso con lentejas o garbanzos y acompáñalas con pan integral. ¡Deliciosas y muy nutritivas!
5. Galletas de avena realfooding
Puedes sustituir la mantequilla por aceite de coco, el azúcar por miel o stevia, y hacer unas galletas de avena que sean deliciosas, naturales y saludables.
6. Croquetas de pollo realfooding
Usa pechuga de pollo cocida, un poco de curry, pan rallado integral y aceite de oliva para hacer unas croquetas saludables como las de Solo de Croquetas, perfectas para tu día a día.
¡Tu también puedes comer realfooding recetas fáciles!
Si has llegado hasta aquí, ya sabes que comer sano y delicioso con realfooding recetas fáciles no solo es posible, sino también sencillo. No se trata de hacer dietas estrictas ni sacrificios extremos. Solo necesitas hacer pequeños cambios que, al final, marcarán una gran diferencia en tu salud y bienestar.
Así que la próxima vez que te enfrentes a la nevera vacía y no sepas qué preparar, recuerda que el realfooding está ahí para ayudarte. ¡Cocina, disfruta y come de manera más consciente!
Cada paso cuenta y si alguna vez te falta tiempo o inspiración, siempre puedes confiar en las croquetas de Solo de Croquetas para mantenerte dentro de la filosofía realfooding.