
Croqueta de chipirones en casa: Receta sencilla
Tabla de contenidos
¿Alguna vez has preparado croqueta de chipirones en casa? La última vez que lo hice, mi cocina acabó más negra que un plato de tinta. Spoiler alert: el sabor mereció cada segundo de limpieza.
Mi casa se convirtió en un paraíso solo con el olor de los chipirones y ese toque salado del mar. Y aunque el proceso de hacer croquetas caseras puede parecer complicado, te aseguro que, al final, probar una croqueta de chipirones bien hecha es casi como morder un pedacito de mar, con esa mezcla perfecta de suavidad y sabor intenso.
Pero… ¿Por qué es tan especial la croqueta de chipirones? ¡Sigue leyendo! Aquí te cuento todo lo que debes saber sobre esta croqueta y mis mejores secretos para que la prepares en casa sin errores.
Origen de la croqueta de chipirones: una evolución española
Como te he contando antes, las croquetas son originarias de Francia, donde las conocen como croquettes, pero no tardaron en cruzar los Pirineos para ganarse su lugar en España. Vamos, son casi un símbolo nacional.
En sus inicios, las croquetas se preparaban principalmente con ingredientes sobrantes, como jamón o restos de pescado, la mejor forma de aprovechar la comida. Con el tiempo, los cocineros comenzaron a innovar y a experimentar con nuevos sabores. Y así fue como llegamos a la croqueta de chipirones, una combinación de lo más castiza que une el sabor a mar con la textura cremosa de la bechamel.
La croqueta de chipirones se hizo muy popular en el País Vasco y se ha expandido a toda España. Y no es para menos, esta mezcla de ingredientes no solo es buenísima, sino que también respeta la tradición de aprovechar al máximo los productos del mar.
Historia de los chipirones en la gastronomía española
Los chipirones son una variedad pequeña de calamar que, si bien se encuentra en distintas zonas del mundo, se ha convertido en un ingrediente fundamental en la cocina española. Desde el País Vasco hasta Andalucía, el chipirón es parte de platos icónicos que celebran el sabor a mar, ya sea a la parrilla, en guisos o en los populares chipirones a la plancha.
En el País Vasco, por ejemplo, se suelen preparar en su tinta, una técnica que también se utiliza para las croquetas. Y es que, en una croqueta de chipirones, esa tinta oscura le da un sabor especial y una presentación única que llama la atención en cualquier mesa.
Por cierto, si todavía no has probado unas buenas croquetas de chipirones, en Solo de Croquetas encontrarás las mejores, junto a más de 30 sabores increíbles para elegir.
Cómo elegir chipirones frescos para tus croquetas
La clave de una croqueta de chipirones perfecta empieza al elegir el ingrediente principal: los chipirones frescos.
Aquí algunos trucos para que te lleves los mejores:
Color:
Los chipirones frescos tienen un color brillante y translúcido. Huye de los que se ven opacos o amarillentos; esto puede ser señal de que llevan tiempo en el mostrador.Olor:
El olor a mar es esencial. Si tienen un olor muy fuerte o desagradable, mejor buscalos en otro sitio. Los buenos chipirones deben oler a océano limpio, sin rastros de olores extraños.Textura:
La carne de un chipirón fresco es firme y consistente. Si al tocarlos sientes que están blandos o demasiado húmedos, probablemente no estén en su mejor momento.Tamaño:
Para las croquetas, elige chipirones medianos o pequeños. Son más tiernos y perfectos para picar y combinar con otros ingredientes sin dominar el sabor del plato.Fuente y frescura:
Si puedes, compra chipirones frescos en un mercado de confianza. Pregunta siempre por la fecha de captura para tener una referencia.
Receta para hacer croqueta de chipirones
¿Te atreves a hacerlas en casa? Es más sencillo de lo que parece y puedes divertirte mucho en el proceso o no jajaj depende de que tan cocinitas seas.
Aquí tienes una receta sencilla para empezar:
Ingredientes:
- 250 gramos de chipirones (frescos o en conserva)
- 500 ml de leche (puedes usar leche sin lactosa)
- 50 gramos de mantequilla
- 50 gramos de harina
- 1 cebolla pequeña picada finamente
- 1 diente de ajo picado
- 2 cucharadas de tinta de calamar (opcional, pero muy recomendable)
- Sal y pimienta al gusto
- Pan rallado y huevo para empanar
- Aceite de oliva para freír
Empieza la magia:
Prepara los chipirones:
Si usas chipirones frescos, límpialos bien y pícalos finamente. Si usas en conserva, simplemente trocéalos.
Cocina la cebolla y el ajo:
En una sartén, derrite la mantequilla y añade la cebolla y el ajo. Sofríe hasta que estén tiernos.
Añade los chipirones:
Incorpora los chipirones troceados y saltea por unos minutos.
Prepara la bechamel:
Añade la harina y remueve hasta que esté bien integrada. Poco a poco, añade la leche sin dejar de remover para evitar grumos. Luego añade la tinta de calamar para darle color y más sabor.
Deja enfriar la mezcla:
Cocina la mezcla hasta que espese y se despegue de la sartén. Después, colócala en una bandeja y deja enfriar en la nevera. Puedes dejarla unas horas o toda la noche. Sé paciente, mientras más tiempo repose, mejor.
Forma las croquetas:
Con la masa fría, da forma a las croquetas, pásalas por huevo y pan rallado.
Fríe.
Asegúrate que el aceite esté muy caliente antes de poner las croquetas y luego fríelas durante 3 – 5 minutos cuidando que no se toque entre sí. También puedes probar hacerlas al horno o en el airfryer ¡El resultado es increíble!
El papel de la tinta en la croqueta de chipirones
La tinta es el alma de estas croquetas. Además de darle ese color oscuro que parece un poco misterioso, la tinta aporta un sabor umami que intensifica el gusto a mar de esta croqueta. No es solo un ingrediente decorativo: la tinta realza el sabor de los chipirones y hace que la experiencia sea más completa.
¿Se puede hacer croqueta de chipirones sin su tinta? Claro que se puede, pero es como comer patatas bravas sin salsa brava jajaja, seguro que no te las comerías igual de feliz.
Croqueta de calamares vs croqueta de chipirones
Aquí es donde los amantes del marisco suelen dividirse. Tanto los calamares como los chipirones tienen un sabor parecido, pero las croquetas de chipirones tienden a tener un toque más suave y menos salado. Además, al usar la tinta, las croquetas de chipirones tienen un color oscuro que les da un aspecto y sabor únicos.
¿La diferencia en textura? Los chipirones, al ser más pequeños y tiernos, suelen integrarse mejor en la bechamel, esto hace que la croqueta sea más cremosa. Así que, aunque a muchos les encantan las croquetas de calamares, está claro que las de chipirones tienen un toque especial que las hace destacar.
Aún así, cuando hablamos de croquetas es muy difícil elegir ¡bienvenidas todas las croquetas!
Variedades de relleno para croqueta de chipirones
Aunque la versión clásica de croquetas de chipirones es increíble tal cual, también puedes experimentar con diferentes rellenos para personalizarlas a tu gusto. ¡Toma nota de estas ideas!
- Chipirones y gambas: Añadir gambas al relleno da un toque extra de sabor y una textura diferente.
- Con toque de pimiento rojo: Un poquito de pimiento rojo asado le da un punto dulce que contrasta muy bien con los chipirones.
- Croquetas de chipirones picantes: Si eres amante del picante, añade un toque de guindilla o pimentón picante a la bechamel. ¡Espectacular!
- Con ajo y perejil: Potencia el sabor mediterráneo agregando ajo y perejil frescos al relleno.
- Con cebolla caramelizada: La dulzura de la cebolla caramelizada aporta un contraste increíble con el sabor salado y marino de los chipirones.
- Queso azul o idiazábal: Una cantidad pequeña de un queso fuerte como el azul o el idiazábal puede hacer que cada bocado sea una explosión de sabor. Esto es para los más atrevidos.
- Croquetas de chipirones y arroz negro: Para una versión más consistente, mezcla el arroz negro cocido junto a los chipirones en la bechamel; una especie de arroz negro en forma de croqueta.
- Toque de manzana verde: Añadir un poquito de manzana verde finamente picada al relleno le dará una acidez refrescante que complementa bien el sabor marino.
Lo mejor de las croquetas es que con pequeños cambios, puedes crear un sabor completamente distinto.
Acompañamientos ideales para la croqueta de chipirones
¿Con qué acompañar tus croquetas de chipirones? Aquí algunas ideas:
- Alioli de ajo negro: La cremosidad del alioli junto al toque umami del ajo negro realzan el sabor de la croqueta de chipirones.
- Ensalada fresca de rúcula y tomate cherry: Un toque fresco que contrasta bien con el sabor intenso de los chipirones.
- Cerveza artesanal: Una buena cerveza artesanal con toques cítricos complementa el sabor a mar de las croquetas.
- Vermut con un toque de naranja: Un clásico para maridar unas buenas croquetas. Por cierto, ¿sabías que ahora en Solo de Croquetas tenemos más de 15 vermuts diferentes para maridar tus croquetas? ¡Una experiencia de otro nivel!
- Ensalada de algas: Las algas complementan el sabor marino de los chipirones, aportan frescura y una textura distinta. Ideal para un toque japonés en el plato.
- Salsa de tomate ligeramente picante: Un clásico para quienes disfrutan de un poco de intensidad, ya que el tomate y el picante dan un buen equilibrio.
- Gazpacho suave: Como entrada o acompañante, el gazpacho, al ser fresco y ligeramente ácido, prepara el paladar para la intensidad de la croqueta de chipirones.
Y ahí lo tienes: la croqueta de chipirones Una explosión de sabor que te dejará sin palabras, perfecta para sorprender a quienes más quieres. ¿List@ para sorprender con tus propias versiones?
Cuando pruebas una croqueta bien hecha, es imposible volver atrás. Así que, si estás por Madrid y quieres probar lo mejor de lo mejor, ven a Solo de Croquetas por tus croquetas de chipirones y otros más de 30 sabores increíbles para elegir.
¡Hasta la siguiente aventura croquetera!