Croquetas de setas: Receta sencilla + tips

Tabla de contenidos

Las croquetas de setas que necesitas en tu vida: tipos, trucos y maridajes. Hay placeres sencillos en la vida, y luego están las croquetas de setas caseras. Si eres tan fan de las croquetas como yo, tienes que probar esta versión.

Recuerdo perfectamente la primera vez que las probé. Mi mejor amiga apareció en la puerta de mi casa con una sorpresa bajo el brazo. “Tía, tienes que probar esto.” Croquetas de setas. ¿En serio? Hasta ese momento, para mí las croquetas eran de jamón, pollo o bacalao jajaja.

Después de esa tarde, me obsesioné con las croquetas de setas. Y hoy, después de muchas pruebas (y muchas croquetas), te voy a contar todo sobre ellas: qué setas usar, cómo elegir las mejores, sus beneficios, maridajes y hasta versiones veganas. ¡Vamos a ello!

Variedades de setas para croquetas: ¿Cuál elegir?

Las setas no solo aportan sabor, también afectan la textura de la croqueta. Aquí te dejo 6 tipos ideales y cómo influyen en la receta:

  1. Boletus edulis (o Porcini) El rey de las setas. Tiene un sabor profundo, con notas a frutos secos y un toque terroso espectacular. Perfecto si buscas croquetas con un toque gourmet.
  2. Champiñón común La opción más fácil de encontrar. Su sabor es más suave, pero si lo salteas bien con ajo y mantequilla, puede dar croquetas espectaculares.
  3. Portobello Un primo elegante del champiñón. Su textura es más firme y tiene un sabor más intenso, con notas dulzonas que combinan genial con queso.
  4. Setas Shiitake Aportan un toque umami increíble. Si te gustan las croquetas con un extra de profundidad de sabor, estas son para ti.
  5. Rebozuelo (o chantarela) Ligeramente afrutado y con un toque especiado. Aporta un sabor delicado y muy especial a las croquetas.
  6. Trompeta de la muerte No te dejes asustar por su nombre. Son intensas, aromáticas y perfectas si quieres croquetas con un sabor potente.

Beneficios nutricionales de las setas

Además de ser muy ricas, las setas ofrecen muchos beneficios para la salud, lo que las convierte en un alimento indispensable en cualquier dieta equilibrada. Veamos en detalle sus ventajas:

  •  Bajas en calorías y grasas → Su composición es mayormente agua, lo que las hace ideales para quienes buscan controlar su peso sin renunciar al placer de comer algo rico.
  •  Ricas en antioxidantes → Contienen compuestos como el selenio y la ergotionina, que protegen las células del daño oxidativo, retrasando el envejecimiento y reduciendo el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
  •  Fuente de fibra → Su contenido en fibra favorece el tránsito intestinal, promoviendo una digestión saludable y previniendo problemas como el estreñimiento. Además, ayudan a mantener estables los niveles de glucosa en sangre.
  •  Alto contenido en vitaminas del grupo B y D → Las vitaminas del grupo B, como la niacina y la riboflavina, son esenciales para la producción de energía y el correcto funcionamiento del sistema nervioso. Por otro lado, las setas son de los pocos alimentos vegetales que contienen vitamina D, vital para la salud ósea y la absorción de calcio.
  •  Refuerzan el sistema inmunológico → Contienen polisacáridos como los beta-glucanos, que estimulan las defensas naturales del organismo, ayudando a combatir infecciones y enfermedades.
  •  Propiedades antiinflamatorias y anticancerígenas → Algunos estudios sugieren que ciertos compuestos presentes en las setas pueden reducir la inflamación y tener efectos positivos en la prevención de algunos tipos de cáncer, como el de mama y próstata.

Disfrutar de unas croquetas de setas no solo es un placer, también puede tener un pequeño aporte para la salud. Aquí siempre encontramos más motivos para comer croquetas.

Receta de croquetas de setas paso a paso

Si quieres preparar unas croquetas de setas irresistibles en casa, sigue esta receta detallada:

Ingredientes:

  • 200 g de setas variadas (boletus, champiñones, portobello, shiitake, etc.)

  • 1 cebolla pequeña

  • 2 dientes de ajo

  • 50 g de mantequilla

  • 3 cucharadas de harina

  • 500 ml de leche (puedes usar sin lactosa)

  • Sal y pimienta al gusto

  • Nuez moscada al gusto

  • Pan rallado

  • 2 huevos batidos

  • Aceite para freír

Preparación:

  1. Preparar las setas: Lava y pica finamente las setas. En una sartén con un poco de aceite de oliva, sofríe la cebolla y el ajo picados hasta que estén dorados. Añade las setas y cocina hasta que pierdan toda su agua y queden bien pochadas.

  2. Hacer la bechamel: En otra sartén, derrite la mantequilla y añade la harina, removiendo constantemente durante un par de minutos para que no quede cruda. Poco a poco, agrega la leche sin dejar de remover, hasta obtener una crema espesa y homogénea.

  3. Incorporar las setas: Añade las setas pochadas a la bechamel y mezcla bien. Ajusta la sazón con sal, pimienta y nuez moscada al gusto. Cocina unos minutos más hasta que la mezcla esté bien integrada.

  4. Enfriar la masa: Vierte la mezcla en un recipiente, cubre con film transparente (tocando la superficie para evitar costra) y deja enfriar en el refrigerador durante al menos 4 horas, o mejor toda la noche.

  5. Formar las croquetas: Con las manos ligeramente húmedas, forma las croquetas con mucho mimo.

  6. Empanar: Pasa cada croqueta primero por el huevo batido y luego por el pan rallado, así aseguras un rebozado uniforme.

  7. Freír: Calienta abundante aceite en una sartén o freidora y fríe las croquetas hasta que estén doradas y crujientes. Escúrrelas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

¿Cómo aprovechar las setas para tus croquetas?

Hacer croquetas de setas tiene algunos truquillos que debes tener en cuenta. ¡Toma nota!

  •  Frescura ante todo: Las setas frescas siempre dan mejor resultado que las enlatadas o deshidratadas. Busca setas firmes, sin manchas y con buen aroma.
  •  Textura y sabor: Si buscas croquetas suaves, ve por champiñones o boletus. Si las quieres más intensas, las trompetas de la muerte o shiitake son tu opción.
  •  Combina tipos de setas: No te limites a una sola. Mezclar diferentes tipos (por ejemplo, boletus + shiitake) te dará un sabor más interesante.
  •  Salteado perfecto: Las setas sueltan mucha agua. Para evitar que tu bechamel quede aguada, cocínalas bien hasta que pierdan toda su humedad.
  •  No te pases con las especias: Las setas ya tienen un sabor increíble. Un poco de ajo, pimienta y sal es suficiente para realzar su sabor sin enmascararlo.

Maridaje: ¿Qué beber con croquetas de setas?

El maridaje es un arte y aunque parezca que las croquetas son un plato sencillo, combinarlas con la bebida adecuada puede potenciar aún más su sabor. La clave está en equilibrar la cremosidad del interior, el crujiente del rebozado y ese sabor terroso de las setas con una bebida que realce su perfil sin opacarlo.

Aquí tienes 5 opciones que combinan de maravilla con las croquetas de setas:

  • Vino blanco seco (Albariño o Verdejo) → Este tipo de vino aporta frescura y notas frutales que resaltan el sabor de las setas sin opacarlas. Ideal para quienes buscan una experiencia ligera pero elegante.
  •  Cerveza artesanal tostada → Su toque caramelizado queda increíble con las croquetas. Las notas tostadas de la cerveza realzan los sabores terrosos de las setas y crean un buen equilibrio.
  • Vino tinto ligero → Aporta elegancia sin ser demasiado pesado. Su acidez y taninos suaves hacen que sea una opción perfecta para acompañar croquetas con sabores intensos como boletus o trompetas de la muerte.
  •  Cava o champagne → El contraste de burbujas y croquetas crujientes es una maravilla. Las burbujas limpian el paladar, dejando espacio para cada sabor.
  •  Sidra natural → Su frescura y acidez equilibran la cremosidad de las croquetas. La sidra aporta un toque afrutado y ligeramente ácido que complementa las setas a la perfección.

Si quieres ir más allá, puedes probar con vinos olorosos como un Jerez seco, que aportará una intensidad inesperada, o incluso un sake suave para una experiencia diferente. Lo importante es experimentar y encontrar la combinación que más disfrutes.

Variaciones creativas para croquetas de setas

Las croquetas de setas ya son una delicia por sí solas, pero si quieres innovar y sorprender a tu paladar, aquí tienes 10 ideas para darles un giro original:

  • Con trufa → Un toque de aceite de trufa y lo llevas al siguiente nivel. Ideal para ocasiones especiales.
  • Con queso de cabra → Intensidad y cremosidad extra. Para los amantes de los sabores potentes.
  • Un toque de nueces → Para un toque crujiente y diferente. Las nueces aportan textura y un sabor ligeramente dulce.
  • Con jamón ibérico → La mezcla perfecta de umami. La combinación de jamón y setas es simplemente espectacular.
  • Añade ajo negro → Un puntito dulce y sofisticado. El ajo negro aporta un matiz caramelizado muy interesante.
  • Con foie → Lujo absoluto en forma de croqueta. La cremosidad del foie se funde con las setas y crea una explosión de sabor.
  • Agrega curry → Para los amantes de los sabores exóticos. Un toque de curry puede transformar completamente la receta.
  • Añade parmesano → Extra de sabor umami. El parmesano aporta un toque salado único.
  • Complementa con espinacas → Más verde, pero igual de rica. Una opción más ligera pero llena de sabor.
  • Agrega puerros caramelizados → Dulce y salado en una combinación brutal. El puerro caramelizado añade un toque que sorprende.

Cualquier combinación es válida siempre que mantenga el equilibrio entre los ingredientes y permita que el sabor de las setas resalte.

¿Cómo hacer croquetas de setas vegana?

Si tienes una dieta vegana o simplemente quieren probar una versión diferente, aquí tienes algunos trucos para hacer croquetas de setas sin productos animales:

  •  Leche → Usa bebida vegetal de avena o soja sin azúcar. La bebida de almendra sin endulzar también puede ser una buena opción.
  • Mantequilla → Cambia por aceite de oliva virgen extra. Aporta un sabor excelente y mantiene la cremosidad de la bechamel.
  •  Huevo para rebozar → Sustitúyelo por una mezcla de harina de garbanzo y agua o por bebida de soja con un toque de vinagre de manzana. También puedes usar aquafaba, el líquido de los garbanzos cocidos, que funciona como aglutinante.
  •  Bechamel → Puedes hacerla con leche vegetal y harina de trigo o maíz. También puedes optar por una bechamel de anacardos triturados con agua y un poco de levadura nutricional para un extra de sabor.

Para lograr un rebozado aún más crujiente, prueba con pan rallado de maíz o panko en lugar del pan rallado tradicional. Y si quieres añadir un toque extra de sabor, añade hierbas aromáticas como tomillo o romero. Hacer croquetas veganas es más fácil de lo que parece y el resultado es igual de rico.

¡Tus nuevas favoritas!

Las croquetas de setas son una combinación perfecta de tradición y creatividad en la cocina. Crujientes por fuera, cremosas por dentro y llenas de un sabor irresistible, son una verdadera joyitaaa. 

Y si no quieres complicarte en la cocina, pero sí disfrutar de croquetas increíbles, en Solo de Croquetas tienes las mejores croquetas esperando por ti. Desde croquetas de seta hasta cachopo, chorizo, cocido madrileño, crema catalana y muchos más.Ya sabes donde ir para saciar tu próximo antojo de croquetas.

¡Con ganas de más? ¿Únete a nuestra familia de Crewqueter@s para más cotilleo, descuentos y sorpresas!

Comparte la entrada
WhatsApp
Facebook
Twiter
Scroll al inicio

¿Quieres un 15% de descuento?

Únete a los CREWQUETER@S y recibe en tu email super ventajas exclusivas.