Croquetas de sobrasada: Una receta para enamorar

Tabla de contenidos

¿Quién necesita flores cuando puedes enamorar con unas croquetas de sobrasada caseras? Ya te digo que después de esto no hay vuelta atrás.

Hace unas semanas, quise impresionar a unos amigos con una cena especial. Olvídate de platos sofisticados y recetas imposibles; yo aposté por lo seguro: croquetas de sobrasada. ¿El resultado? Hubo silencios prolongados (de puro placer), miradas de complicidad y muchos halagos a mis croquetas No digo que las croquetas sean mágicas, pero oye, tampoco lo niego jajaja.

La sobrasada, con su toque especiado y untuoso, se mezcla con la cremosidad de la bechamel, el resultado es una locura Y lo sé porque en Solo de Croquetas tenemos unas croquetas de sobrasada que son pura magia (sin exagerar) ¿Quieres saber todo sobre las croquetas de sobrasada? Prepárate, porque aquí te lo cuento todo.

Origen de la sobrasada

La sobrasada no es un capricho moderno. Este embutido tiene siglos de historia y sus raíces están en las Islas Baleares. Se dice que su origen proviene de la influencia árabe en la península, pero fue en Mallorca donde realmente alcanzó su máxima fama.

Gracias a su clima, perfecto para la curación de embutidos, y a su amor por el buen comer, los mallorquines perfeccionaron la receta hasta crear la sobrasada que conocemos hoy: un embutido suave, untuoso y con ese color rojizo inconfundible, cortesía del pimentón.

 Variedades de sobrasada: Mallorca, Ibiza y Menorca, cada una con su estilo

No todas las sobrasadas son iguales, y cada isla tiene su propia versión:

  • Mallorca: Es la más famosa y tiene su propia denominación de origen. Se elabora con cerdo negro mallorquín y se divide en dos tipos principales: la sobrasada “de cerdo negro” (más exclusiva) y la “sobrasada común”.

  • Ibiza: Un poco más seca y con un sabor más intenso. Suele usarse en guisos y platos tradicionales.

  • Menorca: Más especiada y con un punto ahumado que le da un toque único.

Así que cuando prepares tus croquetas de sobrasada, puedes elegir la que más te guste según el nivel de intensidad que busques.

Beneficios nutricionales: ¿Es posible que algo tan rico sea bueno?

A ver, no te voy a vender la moto: las croquetas de sobrasada no son precisamente comida de dieta, pero eso no significa que no tengan sus ventajas.

  • Fuente de proteínas: La sobrasada es rica en proteínas gracias a la carne de cerdo.

  • Ácidos grasos saludables: Si eliges sobrasada de cerdo ibérico o negro mallorquín, contiene una buena cantidad de ácidos grasos monoinsaturados, los mismos que encuentras en el aceite de oliva.

  • Vitaminas y minerales: Tiene un buen aporte de hierro, zinc y vitaminas del grupo B, que ayudan al metabolismo y a la energía.

Conclusión: no te sientas culpable, porque además de deliciosas, tienen sus cositas buenas.

5 ideas para innovar con croquetas de sobrasada

Si quieres darle un giro creativo a tus croquetas de sobrasada, aquí tienes algunas ideas originales:

  • Croquetas de sobrasada y queso de Mahón: El sabor fuerte y curado de este queso menorquín potencia la sobrasada y crea una explosión de sabores en el paladar.

  • Croquetas de sobrasada con almendras tostadas: Las almendras aportan un crujiente extra y un toque dulce que equilibra la intensidad del embutido.

  • Croquetas de sobrasada con peras caramelizadas: El contraste entre el dulce de la pera y el sabor especiado de la sobrasada crea una combinación espectacular.

  • Croquetas de sobrasada con patata y romero: Perfectas para quienes buscan una textura más suave con un toque aromático mediterráneo.

  • Croquetas de sobrasada con ajo negro: Un extra de umami y un toque ligeramente dulce que sorprenderá a todos los paladares.

Maridaje perfecto para croquetas de sobrasada

Las croquetas de sobrasada tienen un sabor potente y especiado que combina a la perfección con distintas bebidas. Aquí te dejo cinco opciones ideales:

  1. Vino tinto joven o crianza: Los tintos con notas frutales y un ligero toque especiado complementan la intensidad de la sobrasada sin opacarla.

  2. Cerveza rubia artesanal: Una cerveza con un punto de amargor equilibra la grasa de la sobrasada y potencia su sabor especiado.

  3. Vermú rojo: Dulce y ligeramente amargo, el vermú crea un maridaje perfecto con la untuosidad de la bechamel y el sabor del embutido.

  4. Sidra natural: Su acidez limpia el paladar y contrasta de maravilla con la cremosidad de las croquetas.

Prueba distintas opciones y encuentra tu combinación favorita. ¡Brindemos por las croquetas! 🥂

Receta clásica de croquetas de sobrasada

Si quieres hacer unas croquetas de sobrasada perfectas en casa, sigue esta receta paso a paso:

Ingredientes:
  • 200 g de sobrasada de buena calidad

  • 50 g de mantequilla

  • 50 g de harina

  • 500 ml de leche (puedes usar leche sin lactosa)

  • Sal, pimienta y nuez moscada al gusto

  • 2 huevos

  • Pan rallado

  • Aceite para freír

Paso a paso:
  1. Preparar la bechamel:

    • En una sartén, derrite la mantequilla a fuego medio.

    • Añade la harina y remueve constantemente con unas varillas hasta que se forme una pasta dorada.

    • Poco a poco, incorpora la leche caliente sin dejar de remover para evitar grumos.

    • Cocina hasta obtener una bechamel espesa y cremosa.

  2. Añadir la sobrasada:

    • Agrega la sobrasada desmenuzada o corta en cubos pequeños a la bechamel y remueve hasta que se integre por completo.

    • Ajusta con sal, pimienta y nuez moscada al gusto.

    • Cocina la mezcla a fuego bajo durante unos minutos hasta que espese aún más.

  3. Reposar la masa:

    • Vierte la masa en una fuente plana y cubre con papel film tocando la superficie para evitar que se forme costra.

    • Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera al menos 4 horas (mejor si es toda la noche).

  4. Formar y rebozar:

    • Con ayuda de una cuchara o las manos, forma las croquetas.

    • Pásalas por huevo batido y luego por pan rallado hasta cubrirlas bien.

  5. Freír y disfrutar:

    • Calienta abundante aceite en una sartén o freidora a 180°C.

    • Fríe las croquetas en tandas pequeñas hasta que estén doradas y crujientes.

    • Retira sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

    • ¡Sirve calientes y disfruta!

 

¡Que empiece la magia!

Así que ahí lo tienes: todo lo que necesitas saber para hacer (y disfrutar) unas croquetas de sobrasada que enamoran. 

Ah, y si quieres las mejores croquetas de sobrasada, en Solo de Croquetas tenemos una de las mejores que vas a probar (o quizá la mejor). ¡Pruébala y dime si no es amor a primera mordida! ❤️

¡Con ganas de más? ¿Únete a nuestra familia de Crewqueter@s para más cotilleo, descuentos y sorpresas!

Comparte la entrada
WhatsApp
Facebook
Twiter
Scroll al inicio

¿Quieres un 15% de descuento?

Únete a los CREWQUETER@S y recibe en tu email super ventajas exclusivas.